Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Abella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Abella. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de agosto de 2013
Paso 2013 Provincia de Córdoba
Escrutado oficialmente el 96,61% de las mesas, y sumadas las listas internas de los partidos que fueron con más de una nómina a la elección primaria, resultan estos datos de cada fuerza: Unión por Córdoba 30,05%; Unión Cívica Radical 22,23%; Unión Pro 12,13% y Frente para Victoria 10,89%.
Un cálculo con los datos provisorios sobre el sistema D'Hondt con respecto a la distribución de nueve bancas indica que UPC obtiene cuatro, UCR tres, PRO una y FPV la restante (Ver simulación).
martes, 13 de agosto de 2013
Paso 2013 Depto. San Martín
Sobre 104.114 electores y 313 mesas habilitadas en el departamento General San Martín, al 13 de agosto se escrutaron 303 mesas, lo que representa el 98,61% del total. Se contabilizaron 76.105 votos positivos, de los que 1.559 (2.05%) fueron en blanco.
Sumadas las agrupaciones políticas que fueron a las primarias con más de una lista, encabeza Frente para la Victoria con el 25,67%, le siguió la Unión Cívica Radical con 23,25% y luego Unión por Córdoba, con 21,67%.
Los datos son tomados del sitio oficial con los resultados de las elecciones.
lunes, 12 de agosto de 2013
Paso 2013 Villa María
El intendente Eduardo Accastello volvió a ponerse al hombro un triunfo kirchnerista en su territorio y el Frente para la Victoria ganó por una amplia ventaja en la ciudad y el departamento San Martín. Una excepción en la provincia.
La nómina de Carolina Scotto y el villamariense Martín Gill sumó 14.892 sufragios. En segundo lugar quedó Oscar Aguad con 8.042 y tercero fue Héctor Baldassi, con 7.443 voluntades. La sorpresa del Pro estuvo apuntalada por el concejal Darío Capitani. Muy cerca, en el cuarto puesto, Juan Schiaretti contabilizó 7.428 votos. Unión por Córdoba no llevaba candidatos locales. Tampoco Martín Llarllora, que acumuló 1.501 unidades.
El porcentaje obtenido por el kirchnerismo es similar al alcanzado en 2009, cuando Accastello fue candidato a senador, pero cayó en seis mil votos comparado con la municipal de 2011 y un poco más en relación a la presidencial del mismo año. Si bien esta vez Accastello ocupó un puesto suplente, la última semana figuró más que los cabeza de lista y su gestión en la ciudad entró como elemento de campaña. Volvió a ratificar su liderazgo en el peronismo regional y así lo reconocieron dirigentes delasotistas.
En la UCR también se puso en juego una interna local. El oficialismo, con la concejal Nora Landart en la lista de Abella, sumó 2.068 votos. Cuatro veces más (8.042) logró la lista de Aguad, con Gustavo Bustamante como candidato local, pidiendo renovación hacia 2015. Dante Rossi sumó 800 votos.
La sorpresa fue el PRO con Héctor Baldassi, un fenómeno que se dió en toda la provincia de Córdoba. En Villa María logró desplazar al cuarto puesto al peronismo cordobés.
El porcentaje obtenido por el kirchnerismo es similar al alcanzado en 2009, cuando Accastello fue candidato a senador, pero cayó en seis mil votos comparado con la municipal de 2011 y un poco más en relación a la presidencial del mismo año. Si bien esta vez Accastello ocupó un puesto suplente, la última semana figuró más que los cabeza de lista y su gestión en la ciudad entró como elemento de campaña. Volvió a ratificar su liderazgo en el peronismo regional y así lo reconocieron dirigentes delasotistas.
En la UCR también se puso en juego una interna local. El oficialismo, con la concejal Nora Landart en la lista de Abella, sumó 2.068 votos. Cuatro veces más (8.042) logró la lista de Aguad, con Gustavo Bustamante como candidato local, pidiendo renovación hacia 2015. Dante Rossi sumó 800 votos.
La sorpresa fue el PRO con Héctor Baldassi, un fenómeno que se dió en toda la provincia de Córdoba. En Villa María logró desplazar al cuarto puesto al peronismo cordobés.
domingo, 4 de agosto de 2013
Schiaretti se despega de Aguad en las Paso
El exgobernador tiene 21,1% de intención de voto, mientras que Aguad llega al 13,7%. El tercer lugar en las internas abiertas es disputado entre Baldassi 8,8%, Scotto 8,3% y Riutort 7,8%. Cuando se asignan los indecisos, no hay mayores cambios. El precandidato de Unión por Córdoba para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del próximo domingo, Juan Schiaretti, se despega del resto, con una intención de voto de 21,1 por ciento y de 27,3 por ciento cuando se proyectan los indecisos.
Oscar Aguad, de Confluencia Radical en la interna de la Unión Cívica Radical (UCR), registra 13,7 por ciento y 19,3 por ciento con proyección de indecisos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)